Deportes y actividades físicaS
Hacer actividades al aire libre ofrece una serie de beneficios tanto para la salud física como mental.
Estas actividades implican participar en acciones o experiencias que tienen lugar en entornos naturales, como parques, bosques, montañas, playas o cualquier otro espacio al aire libre. Algunos ejemplos comunes de estas actividades son el senderismo, acampar, pescar, hacer picnic, observar aves, caminatas urbanas, sembrar, la horticultura, la apicultura, entre otras. practicar deportes como el ciclismo de montaña o la escalada, entre otros. Estas actividades suelen ofrecer la oportunidad de disfrutar de la belleza y la tranquilidad de la naturaleza, así como de desconectar del ajetreo y el estrés de la vida cotidiana y fomentar el cuidado del medio ambiente.
Dentro de esta categoría hemos diseñado tres hobbies para ti:
- CAMINA CAMINAMOS
- EXPLORADORES DEL PASADO
- AJARDINA TU MENTE
CAMINA CAMINAMOS
Las actividades físicas y deportivas son aquellas que implican el movimiento del cuerpo y que se realizan con el objetivo de mejorar la condición física, mantener la salud, disfrutar, competir o simplemente divertirse. Estas actividades pueden ser individuales o colectivas, y se practican tanto de manera recreativa como competitiva. Dentro de estas actividades físicas se encuentran el senderismo y el trekking.
1
Senderismo
2
Trekking
Son innumerables los beneficios de caminar:
- Mejora tu salud cardiovascular
- Te ayuda a controlar peso
- Reduce tu estrés y ansiedad
- Fortalece tus músculos y huesos
- Las caminatas conscientes estimulan la creatividad y tu concentración
Por estas razones y muchas más decidimos crear “Camina Caminamos”.
Camina Caminamos, es el nombre que hemos dado a nuestro club de trekking/senderismo.
Nuestro propósito es reunir a personas mayores de 45 años en torno a su interés por caminar.
Experto o no, puedes hacer parte de nuestro club.
¿CÓMO PUEDES HACER PARTE DE CAMINA CAMINAMOS?
Tenemos dos modalidades de vinculación.
¿Qué beneficios tienes al ser parte de nuestro club de senderistas?
- Tienes acceso a nuestro chat privado en WA, donde programamos experiencias, te motivamos y llevamos registro de tus retos.
- Puedes participar en retos como, por ejemplo: Camina 100 KM en 2.2
- Puedes aprender a realizar caminatas conscientes
- Tendrás la asesoría permanente de fisioterapeutas para tus rutinas de calentamiento y estiramiento para cada una de tus caminatas
- Tendrás también asesoría de nuestra nutricionista
- Recibirás acceso preferente, cupos reservados y beneficios especiales en cada una de nuestras experiencias y eventos.
MantÉN tu amor hacia la naturaleza, porque es la verdadera forma de entender el arte MÁS Y MÁS
EXPLORADORES DEL PASADO
Es un hobby pensado en aquellas personas mayores de 45 años apasionadas por la historia y la fotografía.
Combinar la historia y la fotografía como hobby ofrece varios beneficios enriquecedores.
Te ayuda a visualizar y conectar con hechos históricos, y a relacionarlos con tu presente, dicen que la historia no se repite, pero investigando más a fondo las coincidencias son muchas. Fotografíar lugares y objetos históricos te ayuda a documentar y a unir el arte visual con la narrativa del pasado.
¿DE QUE SE TRATA ESTE HOBBY?
REDESCUBRIR EL PASADO
Explora los vestigios de nuestras comunidades: arquitectura, tradiciones, personas y objetos para reconectar con la historia local.
VALORAR EL PATRIMONIO
Fomenta el aprecio por el patrimonio histórico y cultural, reconociendo su valor como parte esencial de nuestra identidad.
CONECTAR TIEMPOS
Comprende cómo los hechos, personas y objetos del pasado influyen aún en nuestra vida y en la forma en que vemos el mundo.
VIVIR LA HISTORIA
Participa en experiencias que hacen que la historia cobre vida y se convierta en parte de tu presente.
¿Qué hacemos en Exploradores Del Pasado?
- Investigamos y documentamos historias locales
- Exploramos y visitamos lugares históricos, visitamos edificaciones, sitios históricos, realizamos registros fotográficos y leemos al respecto.
- Hacemos entrevistas, tomamos fotografías
- Realizamos lectura histórica
- Y posterior a la investigación escribimos para nuestro blog, realizamos podcast, y mapas.
¿CÓMO PUEDES HACER PARTE DE EXPLORADORES DEL PASADO?
En este año estamos convocando a personas mayores de 45 años, a quienes les guste la lectura histórica, y a quienes les guste la fotografía, para conformar nuestro club.
Únete a nosotros y capturaremos el tiempo donde la historia cobra vida y la fotografía la inmortaliza.”
Te esperamos!!!
AJARDINA TU MENTE
Siembra calma, cultiva propósito, cosecha bienestar
El término “ajardinar la mente” no proviene de una fuente única o específica, pero es una metáfora poética que ha sido usada por varios autores, educadores y filósofos para referirse al proceso de cultivar y cuidar nuestros pensamientos, emociones y capacidades mentales, del mismo modo en que uno cuidaría un jardín.
¿Qué significa metafóricamente?
Ajardinar la mente implica:
- Cultivar pensamientos positivos o útiles (como sembrar flores o plantas).
- Eliminar pensamientos dañinos o negativos (como quitar malas hierbas).
- Nutrir la mente con buenas lecturas, ideas, arte, reflexión, aprendizaje, etc.
- Dar espacio al silencio, la contemplación o la meditación, como quien riega y cuida un espacio para que florezca.
¿QUE HACEMOS EN AJARDINA TU MENTE?
En Ajardina tu mente te ofrecemos una variedad de experincias:
Experiencias de siembra y cultivo
- Talleres de cultivo consciente: espacios presenciales donde las manos tocan la vida de cada planta.
- Cultivo de aromáticas y plantas medicinales: Aprendizaje práctico para llevar a casa el conocimiento de las plantas que nutren y sanan.
- Introducción al cultivo hidropónico: Experiencia de sembrar sin tierra, entendiendo cómo el agua sostiene la vida y simboliza la fluidez en nuestro propio crecimiento.
EXPERIENCIAS DE CONEXIÓN Y BIENESTAR
- Baños de bosque (Shinrin-yoku): Caminatas lentas y meditativas para abrir los sentidos, respirar con el ritmo de los árboles y volver al silencio interior.
- Yoga suave y meditación al aire libre: Momentos para soltar tensiones, alinear cuerpo y mente, y reconectar con la naturaleza.
EXPERIENCIAS DE EXPLORACIÓN Y CUIDADO
- Talleres introductorios para descubrir el milagro de la polinización. (Incluyen visitas a apiarios, catas de miel y prácticas para apoyar su preservación desde la ciudad)
- Creación de huertas comunitarias
EXPERIENCIAS DE BOTÁNICA EMOCIONAL
Talleres de botánica emocional: Actividades vivenciales donde cada aroma, textura y color se convierte en un espejo de nuestras emociones.
CÓMO HACER PARTE DE “AJARDINA TU MENTE”
Escríbenos a WA 3142893060, debes estar atenta (o), a nuestro instagram @huecoentuagenda, suscríbete a nuestro boletín Ikigai, para conocer todo lo que viene para que
AJARDINES TU MENTE !!!!
PrÓximos eventos